Cómo cuidarse a partir de los 40'
Cómo cuidarse a partir de los 40'
La salud física es un componente fundamental del bienestar general de una persona y tiene un impacto significativo en diversos aspectos de la vida. Aquí hay algunas razones que destacan su importancia:
1. Mejora de la calidad de vida. Mantener una buena salud física permite disfrutar de una vida más activa y plena, facilitando la realización de actividades cotidianas y el disfrute de momentos con familiares y amigos.
2. Prevención de enfermedades. La salud física ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. También ayuda a prevenir trastornos de salud mental como el estrés, la ansiedad y la depresión.
3. Longevidad. Mantener un estilo de vida activo y saludable puede contribuir a una mayor esperanza de vida, así como a una vida más saludable en la vejez.
En resumen, la salud física es crucial no solo para vivir más años, sino también para vivir mejor. Promover hábitos saludables desde una edad temprana puede tener un impacto duradero en la calidad de vida a lo largo del tiempo.
Ver contenido...
Cuidar la alimentación:
a) Limitar o disminuir al máximo posible el consumo de tabaco.
b) Limitar o disminuir el consumo de alcohol.
c) Comer con moderación y con una dieta equilibrada como la mediterránea.
d) Comer de aquello que apetece, algo menos de lo que nos pide el cuerpo.
Cuidar el descanso:
a) Respetar el horario previsto para no disminuir las horas de sueño previstas.
b) Disponer de las condiciones materiales que facilitan un buen descanso. Una buena cama, con nada de luz ni ruido.
c) Promover actividades a última hora del día que faciliten el sueño.
Procurar hacer el ejercicio físico con regularidad cada semana.
➡️ Bienestar, salud muscular y nutrición (Lluís Segarra Molins)
➡️ Cómo disfrutar de una alimentación saludable (Lluís Segarra Molins)
➡️ Consejos sobre nutrición y la alimentación para llevar una vida sana. (Clínica UNAV)
➡️ Marian Rojas te dice por qué estás descansando mal
➡️ 'Sine sole sileo': cansancio y descanso (I)
➡️ El alma baila: cansancio y descanso (II)
➡️ La técnica de los 5 minutos para quedarte dormido y deshacerte de las preocupaciones cotidianas
➡️ Los 7 remedios naturales que te ayudarán a dormir mejor, según la ciencia
➡️ La importancia del descanso (2') Clínica UNAV
➡️ Ejercicio en adultos y mayores (Lluís Segarra Molins)
➡️ Llevar una vida sana conlleva la realización de ejercicio físico de manera regular. Clínica UNAV
➡️ Hábito ignorado para tener un cerebro sano
➡️ Ni correr ni meditar: este es el mejor ejercicio para la memoria, según la Universidad de Harvard
➡️ Los 10 mejores ejercicios de fuerza para hacer en casa sin material
Comer de todo y con medida.
Dormir un mínimo de 7 horas.
Hacer ejercicio físico: senderismo, gimnasia, natación...