Índice de esta sección
Movilizaciones y transferencias, aseo, alimentación, medicación, ejercicio físico, materiales y utensilios para el cuidado, terapia ocupacional, actividades para mayores y enfermos y primeros auxilios.
Cuidar es una gran manifestación de "Querer y sentirse Querido". Conviene aprovechar la gran oportunidad de cuidar a otros, con ánimo y generosidad, en beneficio propio. Hay que dejarse cuidar y agradecer los cuidados cuando somos nosotros, quienes los reciben.
Victoria Camps en su libro Tiempo de cuidados escribe “Cuidar consiste en una serie de acompañamiento, atención, ayuda a las personas que lo necesitan, pero es al mismo tiempo una manera de hacer las cosas, una manera de actuar y relacionarnos con los demás. Cuidar implica desplegar una serie de actitudes que van más allá de realizar unas tareas concretas de vigilancia, asistencia, ayuda o control; el cuidado implica afecto, acompañamiento, cercanía, respeto, empatía con la persona a la que hay que cuidar”.
Conceptos básicos a tener en cuenta sobre las enfermedades de más incidencia en la ancianidad.
Ver contenido...
Artículos
➡️ Cuidado del anciano dependiente en su hogar (Lluís Segarra Molins)
➡️ Algunas características frecuentes en personas mayores. (Carles Garcia-Elias)
➡️ Características del Buen Cuidador (Carles Garcia-Elias)
➡️ La Esencia del Cuidar - Siete tesis. (Francesc Torralba)
Vídeos
➡️ Respeto Adultos Mayores (2')
➡️ ¿Cómo quieren ser cuidadas las personas mayores? Documental "Me llamo Carmen" (16')
➡️ El cuidado de los enfermos (1')
➡️ El quehacer de las enfermeras (1')
Ver contenido...
➡️ Acompañamiento espiritual a los enfermos (Wenceslao Vial)
➡️ Santificar la enfermedad (3')
➡️ Hay poco tiempo para amar (2')
➡️ A la hora de la muerte (1')