Cómo cuidarse a partir de los 40'
Cómo cuidarse a partir de los 40'
Objetivos para una vida lograda
1. Amar con obras a los seres queridos, procurando para ellos lo que más les conviene en cada momento (*).
2. Mantener amistades valiosas.
3. Ayudar a personas necesitadas o vulnerables.
4. Conseguir un buen carácter, que incluya:
a) La gratitud, el mostrar aprecio, la paciencia, la tolerancia, el aceptar a los demás tal y como son, con sus virtudes y defectos.
b) La integridad, la perseverancia, la honestidad y la responsabilidad, que permitan tomar decisiones informadas y éticas.
c) Actitud de servicio y las cualidades relacionadas con la amabilidad, el saber estar y el hacer agradable la vida a los demás.
d) Ser optimistas y con buen humor.
5. Tener una salud física y mental que permita una actividad razonable en cada etapa de la vida.
6. Ser libres de ataduras afectivas, adicciones, miedos y preocupaciones exagerados, sin dar demasiada importancia a temas menores o que no nos toca a nosotros resolver. Sabiendo gestionar el estrés y la ansiedad, y apartar los pensamientos negativos.
7. Mantener un equilibrio de dedicación de tiempo entre trabajo, familia, amistades, aficiones y descanso.
8. Disponer de una situación económica mínimamente holgada.
9. Conseguir un nivel cultural que proporcione un marco de referencia para entender el mundo, relacionarse con los demás y tomar decisiones significativas.
10. Sentirnos amados, útiles y satisfechos de todo lo hecho en el pasado, y con optimismo de lo que previsiblemente haremos en el futuro.
11. Tener suficiente "cabeza" (capacidad de pensamiento y reflexión, sentido común y conocimiento propio), voluntad, "corazón", y habilidades psicosociales (**) para conseguir y mantener los anteriores objetivos.
12. No perder la esperanza de conseguir estos objetivos.
Si todo lo dicho puede dar un sentido a la vida y a todo lo que hacemos, en el caso de los cristianos comporta la posibilidad de hacerlo para agradar a Dios, cumplir su voluntad como el mejor camino para ser feliz, y merecer la vida eterna.
▶ Hay condiciones que no dependen de nosotros, pero sí de los padres, como son:
a) La educación recibida.
b) La influencia de las amistades entre los 15 y los 30 años.
(*) Amar significa: Acompañar, ayudar, escuchar, comprender, cuidar, perdonar, enseñar, respetar, aceptar, sentir compasión, dedicar tiempo, hacer cosas o planes juntos, sacrificar nuestras preferencias por las de la persona amada, y enfrentar juntos los desafíos y obstáculos que la vida presenta.
(**) Las habilidades psicosociales son un conjunto de capacidades y competencias que nos permiten interactuar de manera efectiva y positiva con los demás, así como manejar nuestras emociones y comportamientos de forma adecuada en diversas situaciones sociales.
Algunas habilidades psicosociales importantes incluyen:Seguir leyendo...1. Empatía: la capacidad de ponerse en el lugar del otro, entender sus emociones y mostrar comprensión y apoyo.
2. Comunicación efectiva: ser capaz de expresar ideas y sentimientos de manera clara y respetuosa, así como escuchar activamente a los demás.
3. Resolución de conflictos: habilidad para manejar situaciones de conflicto de manera pacífica y constructiva, buscando soluciones que beneficien a todas las partes involucradas.
4. Autocontrol emocional: capacidad para regular nuestras emociones, manejar el estrés y controlar nuestras reacciones impulsivas.
5. Habilidades de trabajo en equipo: ser capaz de colaborar con otros, aceptar y valorar las diferencias individuales, y trabajar de manera efectiva hacia un objetivo común.
6. Asertividad: habilidad para expresar nuestras opiniones y necesidades de manera clara y respetuosa, sin agredir ni pasar por encima de los demás.
7. Adaptabilidad: capacidad para ajustarse a diferentes situaciones y circunstancias, siendo flexible y abiertos al cambio.
Estas habilidades son fundamentales para el buen desarrollo de nuestra vida personal, social y profesional, ya que nos permiten establecer relaciones saludables, resolver conflictos de manera constructiva y colaborar de forma efectiva con los demás.