Cómo cuidar a personas frágiles y dependientes
Cómo cuidar en las actividades de la vida diaria
Cómo cuidar a personas frágiles y dependientes
Cómo cuidar en las actividades de la vida diaria
➡️ Ejercicio en adultos y mayores (Lluís Segarra Molins)
➡️ La importancia del ejercicio en las personas mayores (Blog QuirónSalud)
Gimnasia para personas mayores Ver aquí
La fisioterapia es una disciplina de la salud que se ocupa de prevenir, tratar y rehabilitar diversas afecciones físicas mediante el uso de agentes físicos, ejercicios terapéuticos y técnicas manuales.
Seguir leyendo...
En este artículo descubrirás que la fisioterapia tiene múltiples beneficios para la salud, tanto a nivel físico como mental.
▶ Alivia el dolor y la inflamación
▶ Previene y/o reduce las secuelas de lesiones o enfermedades
▶ Recupera o mantiene la funcionalidad y la autonomía
▶ Mejora el rendimiento deportivo y prevenir lesiones
▶ Favorece la cicatrización de heridas y la regeneración de tejidos
▶ Estimula el sistema inmunológico y la circulación sanguínea
La fisioterapia no solo tiene efectos positivos sobre el cuerpo, sino también sobre la mente. La fisioterapia puede contribuir a mejorar el estado de ánimo, la autoestima, la confianza y la calidad de vida de las personas que la reciben. Algunos de los beneficios de la fisioterapia para la salud mental son:
▶ Reducir el estrés y la ansiedad
▶ Combatir la depresión y el aislamiento social
▶ Fomentar el bienestar emocional y la relajación
▶ Potenciar la motivación y el compromiso con el tratamiento
▶ Incrementar la satisfacción personal y el sentido de logro
La fisioterapia es especialmente beneficiosa para las personas mayores, ya que les ayuda a prevenir o retrasar el deterioro físico y cognitivo asociado al envejecimiento.
▶ Prevenir o tratar la osteoporosis, la artrosis, la artritis, la sarcopenia o la incontinencia urinaria
▶ Evitar o minimizar las caídas, las fracturas, las úlceras por presión o las infecciones
▶ Mantener o recuperar la movilidad, la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio
▶ Preservar o estimular la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento
▶ Promover la participación social, la independencia y la dignidad