10 claves para envejecer bien
✧ 1. Dedica un tiempo a cuidarte (1)
✧ Evita situaciones de estrés prolongadas: pide ayuda;
✧ Come y bebe con moderación, cena frugalmente;
✧ Duerme las horas necesarias;
✧ Consume alimentos saludables: el gusto se educa;
✧ Practica un ejercicio físico adecuado a tu capacidad, si es posible al aire libre y todos los días;
✧ Destierra adicciones (alcohol, tabaco, sobremedicación, ludopatías...);
✧ Pasa un control médico periódico;
✧ Nutre de afecto tu vida familiar.
✧ 2. Cuida de los tuyos como te gustaría que te cuidaran en sus mismas circunstancias. Si no lo haces nunca aprenderás a hacerlo, y, cuando tengan que cuidar de ti, todos los cuidados que te prodiguen te resultarán insuficientes.
✧ 3. Trabaja a diario por mejorar el carácter: pide ayuda.
✧ 4. Dedica tiempo a cultivar las amistades.
✧ 5. Desarrolla una afición intelectual y otra manual (2). Comparte tus lecturas.
✧ 6. Procúrate una fórmula que te permita ser solvente en lo económico y disponer de una cobertura de salud adecuada(3).
✧ 7. Vive con intensidad el presente; fomenta en tu interior una mirada optimista, esperanzada de las personas y las situaciones.
✧ 8. Cógele gusto a vivir con generosidad. Una generosidad que nos hace disponibles hacia los demás y austeros hacia nosotros mismos.
✧ 9. Ten siempre en marcha un proyecto del que puedan beneficiarse otras personas y que te ilusione.
✧ 10. Actitud permanente de aprendizaje. Cada etapa de la vida es un desafío que requiere reinventarse, aprender cosas nuevas. Actualiza tus conocimientos y habilidades tecnológicas: evita convertirte en un dependiente tecnológico.
Lluís Segarra Molins, 20 de marzo de 2023
(1) Los que descuidan su salud (física, psíquica, espiritual...) envejecen antes, lo hacen en peores condiciones y se convierten en una carga prematura para los demás.
(2) Hay muchas actividades mixtas: jardinería, horticultura, cocina, fotografía, bricolaje, etc.
(3) Como pueden ser: suscribir el seguro de una mutua privada, un plan de pensiones, etc.
(ver pdf)