Cómo cuidarse a partir de los 40'
Salud mental y psicología
Cómo cuidarse a partir de los 40'
Salud mental y psicología
Artículos
➡️ «Si nos pasamos la vida buscando ser perfectos, enfermamos» (Marian Rojas)
➡️ Ser felices sin ser perfectos (48') (Dr. Javier Schlatter)
Personalidad perfeccionista
Remediar los efectos de una personalidad perfeccionista puede ser un proceso que requiere tiempo y esfuerzo, pero es completamente posible. Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudarte:
Seguir leyendo...
1. Reconocer el perfeccionismo. El primer paso es identificar y aceptar que tienes tendencias perfeccionistas. Reflexiona sobre cómo estas tendencias afectan tu vida, tus relaciones y tu bienestar emocional.
2. Establecer metas realistas. En lugar de fijarte estándares inalcanzables, establece metas que sean alcanzables y específicas. Divide las tareas grandes en pasos más pequeños y manejables.
3. Practicar la autocompasión. Aprende a ser amable contigo mismo. Permítete cometer errores y reconoce que la imperfección es parte de la experiencia humana.
4. Cambiar el diálogo interno. Presta atención a tus pensamientos y desafía los que son autocríticos o que fomentan el perfeccionismo. Sustitúyelos por afirmaciones más positivas y realistas.
5. Aceptar la imperfección. Practica la aceptación de que no todo tiene que ser perfecto. Puedes empezar por hacer cosas de manera deliberadamente imperfecta, como no corregir un error menor en un trabajo o permitir que alguien más tome decisiones.
6. Limitar el tiempo para tareas. Establece un límite de tiempo para realizar actividades o tareas específicas. Esto puede ayudarte a evitar dedicar demasiado tiempo a buscar la perfección.
7. Buscar apoyo. Habla con amigos, familiares o un terapeuta sobre tus sentimientos y luchas con el perfeccionismo. A veces, compartir tus experiencias puede aliviar la carga.
8. Practicar mindfulness. La meditación y otras prácticas de atención plena pueden ayudarte a centrarte en el presente y a reducir la ansiedad asociada con la búsqueda de la perfección.
9. Celebrar los logros. Reconoce y celebra tus logros, incluso los pequeños. Esto te ayudará a enfocar tu atención en lo que has conseguido en lugar de lo que podrías haber hecho mejor.
10. Educarte sobre el perfeccionismo. Leer libros o asistir a talleres sobre el perfeccionismo puede proporcionarte herramientas y perspectivas valiosas para entender y manejar esta tendencia.
Recuerda que el cambio lleva tiempo y es normal tener altibajos en el proceso. La clave es ser paciente contigo mismo y seguir trabajando hacia un enfoque más equilibrado de la vida.