Cómo cuidarse a partir de los 40'
Salud mental y psicología
Cómo cuidarse a partir de los 40'
Salud mental y psicología
Artículos y vídeos
➡️ Cómo controlar los pensamientos negativos y la voz interior (20') (Marian Rojas)
➡️ Transforma tus pensamientos y emociones para siempre (10') (Guillermo Orozco)
Algunas medidas que pueden ser de gran ayuda para disminuir los pensamientos negativos:
Seguir leyendo...
a) Anotar y repasar una lista de cosas o noticias positivas del día.
b) Limitar, por ejemplo, a 15', el tiempo dedicado a escuchar o leer noticias.
c) Identificación de pensamientos negativos. Toma conciencia de tus pensamientos negativos. Escríbelos para poder analizarlos y saber cómo afrontarlos.
d) Desafío de pensamientos. Cuestiona la validez de esos pensamientos. Pregúntate si realmente son ciertos o si hay otra manera de ver la situación.
e) Reemplazo de pensamientos. Sustituye los pensamientos negativos por afirmaciones positivas o pensamientos más realistas.
f) Mindfulness y meditación. Practicar la atención plena puede ayudarte a observar tus pensamientos sin juzgarlos y a reducir su intensidad.
g) Ejercicio físico. La actividad física libera endorfinas y puede mejorar tu estado de ánimo, lo que ayuda a reducir los pensamientos negativos.
h) Técnicas de relajación. Prueba la respiración profunda, la relajación muscular progresiva o el yoga para reducir el estrés y la ansiedad.
i) Habla con alguien. Compartir tus pensamientos con amigos, familiares o un profesional puede ayudarte a obtener otra perspectiva y apoyo.
j) Establece metas realistas. A veces, los pensamientos negativos surgen de expectativas poco realistas. Fijar metas alcanzables puede ayudarte a sentirte más positivo.
k) Limita la exposición a negatividad. Reduce el tiempo que pasas en entornos o con personas que generan efectos negativos en tu vida.
l) Si los pensamientos negativos persisten, puede ser útil consultar a un profesional de la salud mental.