Cómo cuidarse a partir de los 40'
Salud mental y psicología
Cómo cuidarse a partir de los 40'
Salud mental y psicología
Artículos y vídeos
➡️ Las adicciones (Wenceslao Vial)
➡️ Amar de verdad sin cadenas de adicción (Wenceslao Vial)
➡️ Cómo abandonar la pornografía y por qué (Wenceslao Vial)
➡️ Abandonar la pornografía en 4 pasos (Wenceslao Vial)
➡️ ¿Cómo ayudar a dejar la pornografía? (Juan Carlos Vásconez)
➡️ La dependencia de la marihuana (16') (Aquilino Polaino)
➡️ Adicciones y dependencias, los enemigos de la libertad (74') (Fernando Sarráis)
Ver contenido...
Desprenderse de una adicción puede ser un proceso difícil y requiere tiempo, esfuerzo y, a menudo, apoyo. Aquí hay algunos pasos que pueden ayudar en este proceso:
1. Reconocimiento del problema. El primer paso es reconocer que tienes una adicción y que deseas cambiar. Reflexiona sobre cómo esta adicción afecta tu vida y tus relaciones.
2. Establecer metas claras. Define metas específicas y alcanzables. Esto puede incluir reducir la cantidad de una sustancia dañina o un comportamiento perjudicial, o dejarlo por completo.
3. Buscar apoyo. Habla con amigos, familiares o profesionales que puedan ofrecer apoyo emocional. Considera la posibilidad de unirte a grupos de apoyo como Alcohólicos Anónimos, Narcóticos Anónimos u otros grupos relacionados con tu tipo de adicción.
4. Identificar desencadenantes. Conoce las situaciones, personas o emociones que desencadenan tu deseo de recurrir a la adicción y trata de evitarlas o manejarlas de manera saludable.
5. Desarrollar estrategias de afrontamiento. Encuentra alternativas saludables para lidiar con el estrés y las emociones difíciles. Esto puede incluir ejercicio, meditación, pasatiempos o actividades creativas.
6. Modificar tu entorno. Cambia tu entorno para minimizar las tentaciones. Elimina objetos o situaciones que te recuerden la adicción.
7. Practicar la autocompasión. Es normal tener recaídas durante el proceso. Si esto ocurre, no te castigues. Reflexiona sobre lo que sucedió y utiliza esa experiencia para aprender y seguir adelante.
8. Buscar ayuda profesional. Un terapeuta o consejero especializado en adicciones puede ofrecerte herramientas y estrategias personalizadas para tu situación.
9. Mantenerse comprometido. La recuperación es un proceso continuo. Mantente enfocado en tus metas y celebra tus logros, por pequeños que sean.
10. Fomentar hábitos saludables. Incorpora hábitos positivos en tu vida diaria, como una alimentación equilibrada, ejercicio regular y suficiente descanso.
Recuerda que cada persona es diferente y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. La clave es encontrar un enfoque que se adapte a tus necesidades y estar dispuesto a buscar y aceptar ayuda.
Dos recomendaciones más:
a) Leer el libro: Querer no es poder: Cómo comprender y superar las adicciones.
b) Acudir a un psicólogo de confianza para que nos ayude.